Con la posibilidad de que la Reserva Federal recorte tipos y el mercado de criptomonedas mostrando un claro repunte, Ethereum (ETH) se acerca a los 3.500 dólares y asume un papel protagonista, atrayendo la atención y la estrategia de inversores que buscan asegurarse el “segundo oro digital”.
Tras los decepcionantes datos de empleo no agrícola en EE. UU. de julio, las probabilidades de una bajada de tipos por parte de la Fed en septiembre se han incrementado notablemente. Este giro ha mejorado la percepción del riesgo a nivel global y ha reavivado el impulso de los activos digitales. En este contexto, la aproximación de ETH a los 3.500 dólares ha acaparado el interés, atrayendo tanto capital tradicional como compras institucionales.
Gráfico: https://www.gate.com/trade/ETH_USDT
Desde principios de año, el Índice Dólar estadounidense sigue presionado, mientras las bolsas y los bonos internacionales se comportan de forma más sincronizada, generando un entorno favorable para los activos de riesgo. La disminución de la inflación en EE. UU. mantiene vivas las expectativas de una política monetaria más laxa, lo que impulsa a los criptoactivos como ETH. A finales de julio, ETH rebotó hasta acercarse a los 3.900 dólares, para después corregir ligeramente y consolidarse cerca de los 3.600 dólares.
Los responsables de la Fed han adoptado recientemente un enfoque más acomodaticio y subrayan su disposición a adaptar la política según los datos. Por su parte, el Banco Central Europeo y el Banco de Inglaterra han optado por la cautela ante las dificultades económicas. La elevada liquidez en los mercados financieros ha favorecido la rotación de capital hacia las criptomonedas. En el mercado nacional, los reguladores están introduciendo gradualmente proyectos piloto de derivados cripto, lo que incrementa aún más la confianza de los inversores.