¿Qué es una DAO?

11/21/2022, 8:07:36 AM
Un protocolo de gobierno organizativo sin autoridad central

Introducción

Una organización autónoma descentralizada es una entidad estructurada sin autoridad central. Una DAO es un protocolo de gobierno que aprovecha la tecnología de la cadena de bloques para la estructura organizativa y las normas de aplicación. El protocolo de gobernanza es utilizado por una comunidad de individuos organizados que tienen mentes afines. Las decisiones y las deliberaciones se toman desde la base hasta la cúspide de la jerarquía según un conjunto de reglas que se aplican en una cadena de bloques.

Las organizaciones autónomas descentralizadas se construyen sobre blockchains de código abierto, lo que las hace totalmente transparentes y autónomas. Todas las partes interesadas o responsables de la toma de decisiones de una DAO pueden acceder y ver el código que dirige la organización. En las organizaciones autónomas descentralizadas, los participantes y las partes interesadas elaboran las normas que el contrato inteligente ejecutará. En lugar de la organización tradicional en la que los altos ejecutivos o la dirección dan órdenes y hacen las reglas, en la Organización Autónoma Descentralizada todos los interesados hacen las reglas y votan sobre las cuestiones más importantes.

¿Qué es una DAO?

Una organización autónoma descentralizada (DAO) es la típica sin estructura jerárquica ni autoridad central. La Organización Autónoma Descentralizada utiliza el contrato inteligente para construir normas y reglamentos. La DAO es un protocolo de gobierno basado en la cadena de bloques que ha descentralizado todas las operaciones y actividades de gestión de una organización.

Cuando una organización quiere utilizar el protocolo de gobernanza de las DAO, los miembros o partes interesadas se reúnen y forman una comunidad. Estas partes interesadas elaborarán las normas y los reglamentos que guían a la organización. Después de los ajustes y las comprobaciones necesarias, el desarrollador de la cadena de bloques construirá los códigos (contrato inteligente) en línea con el acuerdo final de todas las partes interesadas.

Una organización autónoma descentralizada es una organización descentralizada y automatizada que utiliza código abierto, por lo que no tiene una estructura de gestión típica ni un consejo de administración. Cada participante es un tomador de decisiones; cuantas más fichas o participaciones tenga, mayor será su poder de decisión. Una DAO suele estar formada por personas con ideas afines que comparten la misma idea y visión y siempre llegan a un consenso en cuanto a las actualizaciones o la toma de decisiones.

Las organizaciones autónomas descentralizadas son organizaciones nativas de Internet con estructuras virtuales gestionadas colectivamente por los miembros. Sólo los miembros pueden acceder y tomar decisiones mediante propuestas o votaciones durante un periodo determinado. Desde que se lanzó el primer Organismo Autónomo Descentralizado en 2016 en la red blockchain, hemos visto cómo autónomos, organizaciones benéficas y empresas de capital riesgo se unen y tiran de sus fondos para crear un DAO. La mayor Organización Autónoma Descentralizada es Uniswap, y para unirse a DAOs como DASH, MakerDAO y Augur, hay que comprar su moneda nativa en la red blockchain.

¿Cómo funciona una DAO?

La Organización Autónoma Descentralizada (OAD) funciona sin dirección jerárquica y todos los miembros o partes interesadas toman decisiones colectivas. Las Organizaciones Autónomas Descentralizadas (DAO) utilizan contratos inteligentes. Los contratos inteligentes son trozos de códigos de programación que ejecutan automáticamente las reglas y normas.

Los contratos inteligentes son de código abierto, auditables públicamente y verificables. Se utilizan para establecer las reglas de la DAO. Antes de que un desarrollador transcriba las normas y reglamentos que rigen la organización en un contrato inteligente, todas las partes interesadas habrán llegado a un consenso sobre cómo se gestionará la organización. El lenguaje de codificación más utilizado en los contratos inteligentes es el lenguaje de programación Solidity. Las Organizaciones Autónomas Descentralizadas están ampliamente desplegadas en la Blockchain de Ethereum.

Si tiene una participación en una DAO, automáticamente tendrá derecho a voto y podrá influir en el funcionamiento de la organización virtual. Puede decidir sobre la necesidad de crear una nueva propuesta de gobernanza, el ajuste de la estructura existente o la necesidad de actualizar el contrato inteligente.

La puesta en marcha de una organización autónoma descentralizada requiere tres pasos principales. Son:

  • Creación del contrato inteligente: el primer paso es que el desarrollador cree el contrato inteligente que hará funcionar la DAO. Una vez creado el contrato inteligente, pueden cambiar el conjunto de reglas del contrato a través del sistema de gobernanza cuando se lanza la DAO. Por lo tanto, es vital probar los contratos en esta etapa antes de su lanzamiento.

  • Financiación: el siguiente paso es determinar cómo recibir la financiación y promulgar el protocolo de gobernanza. La DAO suele vender tokens para recaudar fondos, otorgando a sus titulares derechos de voto.

  • Despliegue: el último paso es desplegar la DAO en la blockchain. Una vez desplegada la DAO, las partes interesadas deciden el futuro de la organización. Las partes interesadas influirán en todas las decisiones y ajustes del contrato inteligente. El despliegue lo hace totalmente accesible y disponible para el público.

Ventajas de una DAO

Algunas de las ventajas notables de las DAO son

  • Confianza: una de las principales ventajas de una DAO es la confianza que restablece entre las partes interesadas. A diferencia de las organizaciones tradicionales en las que las partes carecen de confianza entre sí, en la organización descentralizada siempre podrá confiar en los miembros de su equipo porque el código está disponible públicamente y es de código abierto.

  • Eliminación de errores humanos: los errores y manipulaciones que conlleva la toma de decisiones se eliminan en el sistema automatizado. La toma de decisiones en las OAD se basa en el acuerdo mutuo, y todas las partes interesadas emitirán sus opiniones, y es difícil que todas ellas cometan errores similares.

Contras de una DAO

Las deficiencias de una DAO incluyen:

  • Vulnerabilidades de seguridad: la DAO está bien asegurada y tiene cortafuegos de seguridad; sin embargo, es propensa a los ciberataques. En junio de 2016, los hackers desviaron unos 3,6 millones de ETH por valor de unos 50 millones de dólares de una DAO.

  • Estatuto jurídico poco claro: hasta la fecha, el estatuto jurídico de las organizaciones descentralizadas sigue siendo poco claro. En algunos países, el estatus legal varía, y sólo unos pocos países como Estados Unidos han reconocido a las DAO como entidades legales.

Conclusión

El Organismo Autónomo Descentralizado se puso en marcha para cambiar la estructura organizativa y pasar de tener un consejo de administración o funcionarios superiores a las partes interesadas. El protocolo de gobernanza en las DAOs está dirigido por contratos inteligentes que son visibles y auditables por todas las partes interesadas.

Los casos de uso de las DAO son transversales a la caridad, a las criptomonedas, a las instituciones financieras, etc. En función de las normas y regulaciones de un contrato inteligente, cada parte interesada tiene los mismos derechos y puede tomar decisiones.

Autor: Valentine
Traductor: Binyu
Revisor(es): Matheus, Ashley, Joyce
* La información no pretende ser ni constituye un consejo financiero ni ninguna otra recomendación de ningún tipo ofrecida o respaldada por Gate.
* Este artículo no se puede reproducir, transmitir ni copiar sin hacer referencia a Gate. La contravención es una infracción de la Ley de derechos de autor y puede estar sujeta a acciones legales.

Compartir

Calendario cripto

Actualizaciones de proyectos
Etherex lanzará el Token REX el 6 de agosto.
REX
22.27%
2025-08-06
Día de Desarrollo Raro & Gobernanza en Las Vegas
Cardano organizará el Rare Dev & Governance Day en Las Vegas, del 6 al 7 de agosto, con talleres, hackathons y paneles de discusión centrados en el desarrollo técnico y los temas de gobernanza.
ADA
-3.44%
2025-08-06
Cadena de bloques.Rio en Río de Janeiro
Stellar participará en la conferencia Cadena de bloques.Rio, que se llevará a cabo en Río de Janeiro, del 5 al 7 de agosto. El programa incluirá conferencias magistrales y paneles de discusión con representantes del ecosistema Stellar en colaboración con los socios Cheesecake Labs y NearX.
XLM
-3.18%
2025-08-06
Webinar
Circle ha anunciado un seminario web en vivo titulado "La Era del GENIUS Act Comienza", programado para el 7 de agosto de 2025, a las 14:00 UTC. La sesión explorará las implicaciones de la recién aprobada Ley GENIUS—el primer marco regulatorio federal para moneda estable en los Estados Unidos. Dante Disparte y Corey Then de Circle dirigirán la discusión sobre cómo la legislación impacta la innovación en activos digitales, la claridad regulatoria y el liderazgo de EE. UU. en la infraestructura financiera global.
USDC
-0.03%
2025-08-06
AMA en X
Ankr llevará a cabo un AMA en X el 7 de agosto a las 16:00 UTC, centrándose en el trabajo de DogeOS en la construcción de la capa de aplicación para DOGE.
ANKR
-3.23%
2025-08-06

Artículos relacionados

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?
Principiante

¿Qué es Tronscan y cómo puedes usarlo en 2025?

Tronscan es un explorador de blockchain que va más allá de los conceptos básicos, ofreciendo gestión de carteras, seguimiento de tokens, información sobre contratos inteligentes y participación en gobernanza. Para 2025, ha evolucionado con funciones de seguridad mejoradas, análisis ampliado, integración entre cadenas y una mejor experiencia móvil. La plataforma ahora incluye autenticación biométrica avanzada, monitoreo de transacciones en tiempo real y un completo panel de DeFi. Los desarrolladores se benefician del análisis de contratos inteligentes potenciado por IA y entornos de prueba mejorados, mientras que los usuarios disfrutan de una vista unificada de cartera multi-cadena y navegación basada en gestos en dispositivos móviles.
11/22/2023, 6:27:42 PM
¿Qué es SegWit?
Principiante

¿Qué es SegWit?

Segregated Witness (SegWit) es una actualización en la cadena de bloques de Bitcoin que separa los datos del testigo del bloque base. La idea de SegWit fue propuesta por el desarrollador Pieter Wuille en 2015. Es una mejora destinada a resolver el problema de la maleabilidad de las transacciones y escalar la red.
11/21/2022, 8:21:30 AM
¿Qué es Solana?
06:10
Principiante

¿Qué es Solana?

Como proyecto de cadena de bloques, Solana tiene como objetivo optimizar la escalabilidad de la red y aumentar la velocidad, y adopta un algoritmo de prueba de historial único para mejorar significativamente la eficiencia de las transacciones y la secuenciación en cadena.
11/21/2022, 8:06:27 AM
Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain
Principiante

Todo lo que necesitas saber sobre Blockchain

¿Qué es blockchain, su utilidad, el significado detrás de las capas y acumulaciones, las comparaciones de blockchain y cómo se están construyendo los diferentes ecosistemas criptográficos?
11/21/2022, 9:54:32 AM
¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?
Principiante

¿Qué hace que Blockchain sea inmutable?

Los algoritmos de cifrado, los mecanismos de consenso y las funciones hash son las claves para garantizar que las cadenas de bloques sean inmutables.
11/21/2022, 9:09:16 AM
¿Qué es Stablecoin?
Principiante

¿Qué es Stablecoin?

Una moneda estable es una criptomoneda con un precio estable, que a menudo está vinculado a una moneda de curso legal en el mundo real. Tome USDT, actualmente la moneda estable más utilizada, por ejemplo, USDT está vinculado al dólar estadounidense, con 1 USDT = 1 USD.
11/21/2022, 10:04:44 AM
Empieza ahora
¡Registrarse y recibe un bono de
$100
!