Construcción de un ecosistema sostenible para proyectos Web3: más largo ganar-ganar es la clave a largo plazo.

Camino hacia la sostenibilidad de los proyectos Web3: construir un ecosistema de más largo para todos.

En los últimos años, muchos proyectos de criptomonedas han distribuido grandes cantidades de airdrops antes de la emisión de tokens, con la esperanza de acumular popularidad y atención de los usuarios. Sin embargo, esta práctica a menudo lleva a que los proyectos sean "flor de un día", con una rápida caída en la popularidad y el precio. Los usuarios venden inmediatamente los airdrops que reciben, lo que genera una mayor presión en el mercado de tokens, disminuyendo el entusiasmo de la comunidad y colapsando la base de usuarios que el proyecto había construido.

A pesar de que los airdrops pueden generar tráfico a corto plazo, es difícil convertirlo en activos comunitarios a largo plazo o en usuarios leales. La mayoría de los proyectos carecen de escenarios de aplicación real y se ven obligados a depender de la emisión continua de tokens para mantener la actividad de los usuarios, lo cual en realidad es un adelanto del valor futuro. Al final, estos recursos en su mayoría fluyen hacia los arbitrajistas, desperdiciando los recursos que originalmente se destinaron al desarrollo del proyecto.

Para romper este ciclo vicioso, la clave es que el proyecto debe convertirse en "una plataforma que haga que otros paguen por los usuarios". En concreto, esto significa que el proyecto ofrece beneficios a los usuarios, pero el costo real lo asumen otros actores del mercado. En un entorno Web3, esto implica que el equipo del proyecto no obtiene ganancias directamente de los usuarios, sino que atrae a otros interesados para financiar, logrando un beneficio mutuo: los usuarios se benefician de forma gratuita, el proyecto amplía su influencia y los financiadores obtienen usuarios, datos o exposición de marca.

construir un ciclo ecológico en tres pasos

Si eres el proyecto, puedes lograr este objetivo a través de los siguientes tres pasos:

  1. Identificar el grupo de usuarios clave: Determinar quiénes son los usuarios más importantes para el proyecto en esta etapa. ¿Son los veteranos activos en el trading, los usuarios cotidianos del producto o los poseedores de tokens? Aclarar "qué tipo de comportamiento del usuario se considera exitoso" para poder desarrollar estrategias específicas.

  2. Explotar competencias únicas: Analiza la muralla del proyecto y encuentra ventajas que sean difíciles de replicar. Podría ser tecnología avanzada, una gran comunidad de usuarios o activos de datos únicos, entre otros. Reflexiona: "¿Qué otros recursos son urgentemente necesarios para otros proyectos pero son difíciles de obtener?"

  3. Buscar socios dispuestos a pagar: Encuentra a aquellos que más necesitan tus recursos y están dispuestos a pagar. Por ejemplo, una plataforma con gran liquidez puede colaborar con nuevos proyectos, que a cambio de tokens o fondos obtienen la oportunidad de ingresar a la plataforma; una DApp con una gran cantidad de usuarios activos puede ofrecer airdrops o canales de promoción para otros proyectos.

A través de estos tres pasos, puedes diseñar un modelo de negocio que permita a los socios ofrecer beneficios a tus usuarios. En esencia, estás utilizando recursos clave para ayudar a los socios a alcanzar sus objetivos, formando un ciclo ecológico que no solo beneficia continuamente a los usuarios, sino que también refuerza la adhesión ecológica.

Análisis de casos: la estrategia de liquidez de una plataforma de intercambio líder

Tomemos como ejemplo una plataforma de trading líder a nivel mundial, cuya ventaja principal radica en su fuerte liquidez y una amplia base de usuarios. El público objetivo de esta plataforma incluye principalmente traders y poseedores de tokens de la plataforma. Ofrece a nuevos proyectos: intercambiar tokens o fondos por liquidez y oportunidades de exposición. A través de actividades de airdrop, los tokens de nuevos proyectos se distribuyen de forma gratuita a los usuarios que poseen tokens de la plataforma o participan en minería. Esta práctica ayuda a los nuevos proyectos a obtener rápidamente atención y liquidez, al mismo tiempo que proporciona ingresos adicionales a los usuarios leales de la plataforma, fortaleciendo así la lealtad del usuario.

Es importante señalar que la plataforma principalmente otorga beneficios de airdrop a los pequeños y medianos usuarios minoristas, en lugar de a los grandes usuarios de trading del sitio principal. Esto se debe a que el volumen de trading del sitio principal es proporcionado principalmente por los creadores de mercado, quienes ya obtienen ganancias a través de la liquidez. La plataforma necesita retener a estos creadores de mercado clave, por lo que elige distribuir los beneficios de airdrop a un grupo más amplio de minoristas para promover nuevos proyectos. Este enfoque está en línea con la filosofía de "hacer que otros paguen por los usuarios": los minoristas se benefician de manera gratuita, mientras que los que realmente pagan son los proyectos que necesitan liquidez y los creadores de mercado que mantienen el mercado.

Perspectiva del inversor: prestar atención a la capacidad de desarrollo sostenible

A medida que el mercado de criptomonedas madura, los inversores se vuelven más racionales y valoran más la capacidad de supervivencia a largo plazo de los proyectos. Los proyectos que pueden mantenerse en el mercado a largo plazo deben tener avances revolucionarios en el nivel técnico o de producto, o innovaciones en el modelo de negocio. La situación más ideal es que tenga ambas cosas.

Para los inversores, al evaluar un proyecto, se debe prestar atención a si tiene la capacidad de generar ingresos de manera sostenible y si puede seguir atrayendo a terceros para proporcionar valor a los usuarios. Solo aquellos proyectos que pueden mantener a largo plazo un modelo de cooperación de "más largo" ganancia mutua podrán mantener su competitividad en el mercado.

En resumen, "hacer que otros paguen por el usuario" no es solo un concepto, sino una estrategia operativa de proyecto viable. Exige que el equipo del proyecto defina claramente su valor, diseñe un mecanismo de subsidios ecológicos razonable y colabore con socios para construir un ecosistema sostenible.

DAPP-1.12%
Ver originales
Esta página puede contener contenido de terceros, que se proporciona únicamente con fines informativos (sin garantías ni declaraciones) y no debe considerarse como un respaldo por parte de Gate a las opiniones expresadas ni como asesoramiento financiero o profesional. Consulte el Descargo de responsabilidad para obtener más detalles.
  • Recompensa
  • 3
  • Compartir
Comentar
0/400
OnChainDetectivevip
· hace20h
¿Qué hay de bueno en抢ar un Airdrop?
Ver originalesResponder0
LonelyAnchormanvip
· hace20h
Airdrop es solo una medida temporal.
Ver originalesResponder0
GateUser-3824aa38vip
· hace20h
El airdrop es realmente una herramienta destructiva para los proyectos.
Ver originalesResponder0
  • Anclado
Opere con criptomonedas en cualquier momento y lugar
qrCode
Escanee para descargar la aplicación Gate
Comunidad
Español
  • 简体中文
  • English
  • Tiếng Việt
  • 繁體中文
  • Español
  • Русский
  • Français (Afrique)
  • Português (Portugal)
  • Bahasa Indonesia
  • 日本語
  • بالعربية
  • Українська
  • Português (Brasil)