Antes de iniciar el despliegue en una plataforma RaaS, los equipos deben definir los parámetros clave de diseño. La selección del entorno de ejecución determina la máquina virtual —EVM, zkEVM, WASM o un modelo híbrido—, lo que influye directamente sobre la compatibilidad con el conjunto de herramientas y la productividad de los desarrolladores. Asimismo, la elección de la capa de DA (disponibilidad de datos), como blobs de Ethereum, Celestia, EigenDA o Avail, condiciona tanto el coste como los supuestos de finalidad.
La gobernanza implica decidir la arquitectura administrativa, ya sea a través de una cartera multifirma o de un sistema DAO, así como establecer los mecanismos de control para las actualizaciones. De igual modo, la decisión sobre el token de gas —utilizar tokens nativos del rollup o recurrir a ETH estándar— afecta a la experiencia de usuario y a la economía del token. Todas estas decisiones configuran el nivel de personalización permitido por el proveedor y suelen fijarse en los borradores iniciales antes de iniciar el despliegue.
Una vez tomadas las decisiones de planificación, el despliegue comienza accediendo al panel del proveedor RaaS, seleccionando la sección de despliegue de rollup o appchain e iniciando una nueva instancia. Proveedores como QuickNode simplifican el proceso: basta con iniciar sesión, acceder a “Desplegar un nuevo rollup”, elegir el framework (por ejemplo, Arbitrum Orbit u OP Stack), asignar el nombre de la cadena y las claves administrativas, y confirmar los parámetros fundamentales.
El sistema asiste al usuario en la selección de la capa de liquidación, configuración de la capa DA y elección del token de gas. Los despliegues en testnet suelen estar disponibles en tan solo 15 a 20 minutos. Los paneles de RaaS permiten visualizar el progreso y ofrecen acceso inmediato al explorador de bloques, faucet, endpoints RPC y herramientas de monitorización para la nueva cadena de pruebas.
Tras el despliegue, los equipos ajustan los parámetros específicos de la cadena: el tiempo de bloque regula la cadencia de las transacciones; el coste del calldata repercute en la estructura de comisiones; y el precio base del gas o los multiplicadores de escalado determinan el coste operativo. Por regla general, las interfaces de los paneles permiten modificar los intervalos entre bloques, límites de tamaño de calldata y consumo de gas por operación, facilitando la adaptación a los patrones de uso previstos.
Por ejemplo, reducir el coste de calldata permite aprovechar los blobs EIP-4844 de Ethereum y Proto-Danksharding para abaratar la DA en rollups optimistas. Una configuración precisa garantiza que las transacciones sigan siendo económicas y solventes en producción. Algunos proveedores también permiten configurar la frecuencia del sequencer o políticas de ajuste de comisiones desde el panel, habilitando la gobernanza on-chain tras el génesis.
Una vez desplegado el rollup, el equipo debe proceder a la fase de pruebas y monitorización.
La planificación en materia de seguridad y costes abarca tanto aspectos inmediatos como de largo plazo. El riesgo de MEV viene determinado por la arquitectura del sequencer: los sequencers centralizados pueden capturar valor mediante el orden de las transacciones, por lo que conviene preparar la transición a la descentralización habilitando la rotación del sequencer o el secuenciado compartido cuando sea viable. Algunos proveedores ofrecen seguridad restaked a través de EigenLayer AVS, extendiendo la confianza de los validadores de Ethereum a las capas de ejecución y DA del rollup.
Este modelo transfiere el coste de la seguridad de conjuntos personalizados de validadores a una infraestructura compartida con staking, manteniendo un alto grado de descentralización. La previsión de costes contempla las comisiones por publicación en DA, la operativa del sequencer y el mantenimiento de nodos, y los proveedores RaaS suelen incluir paneles de uso y herramientas de previsión. La hoja de ruta de descentralización debe detallar el descenso progresivo del peso del sequencer, la transferencia de la gobernanza y la ampliación de los nodos sequencers para evitar cuellos de botella a medida que el rollup escala.